AcasăTerapiiPsihologieCum să îmbunătățești starea de spirit în timpul izolării|Aesthesis Psihologi Madrid

Cum să îmbunătățești starea de spirit în timpul izolării|Aesthesis Psihologi Madrid

Cum să îmbunătățești starea de spirit în timpul izolării|Aesthesis Psihologi Madrid

Este es el primer aislamiento al que nos enfrentamos en aras de proteger a toda la población. En Aesthesis queremos ayudarte y nuestro equipo de psicólogos ha recopilado una serie de consejos para mejorar tu estado de ánimo durante el confinamiento. ¡Síguelos y te sentirás mejor!

Decálogo para mejorar el estado de ánimo durante el confinamiento

1. Planifica bien tu día
Es importante mantener una rutina diaria, teniendo en cuenta tus obligaciones laborales y domésticas, así como el autocuidado. Dedica tiempo para descansar, desconectar y disfrutar. Este parón obligatorio es una oportunidad para estar contigo mismo.

2. Mantén tu cuerpo activo
Estar en casa no es excusa para no hacer ejercicio. El ejercicio libera hormonas que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo. Si no sabes cómo, en internet encontrarás muchas ideas.

3. Implementa medidas de seguridad de manera razonable y coherente
Sigue las medidas indicadas por las autoridades competentes, pero de manera coherente y razonable. Adoptar precauciones excesivas puede aumentar el miedo, tanto en ti como en las personas con las que compartes espacio, especialmente los niños. Sé precavido, pero no exagerado.

4. Mantén el contacto social
Utiliza los dispositivos a tu alcance para comunicarte con tus seres queridos. Cuida la convivencia. Expresa tus sentimientos y comunícate de forma asertiva para sentirte tranquilo y acompañado.

5. Reconoce pensamientos que generan malestar y busca alternativas
Pensar constantemente en el contagio o anticipar consecuencias adversas son pensamientos irracionales que aumentan el miedo y la ansiedad. Aunque es normal estar asustado, busca pensamientos alternativos positivos para contrarrestarlos. Piensa en experiencias gratificantes, celebraciones, acontecimientos importantes, vacaciones… en todos esos momentos especiales que has vivido y en los que vendrán cuando todo esto termine (y vendrán, ¡no lo dudes!).

6. Recuerda, nos aislamos por solidaridad
Esta medida cívica salvará muchas vidas y protegerá a la población en riesgo. Ayuda a frenar el crecimiento de los infectados para que el personal sanitario pueda atender los casos sin saturarse. Cumple las medidas adoptadas, tu contribución es muy importante.

7. Intenta no centrar todas tus conversaciones en esta situación
Busca otros temas de interés y recurre al humor, que ayuda a controlar la emoción del miedo.

8. Controla el uso de la televisión y redes sociales
Establece límites y reduce el uso de dispositivos electrónicos en la medida de lo posible. Aprovecha el tiempo para realizar otras actividades que te gusten: leer, dibujar, bailar, escribir, pintar, escuchar música, jugar juegos tradicionales con tus hijos, etc. Aprovecha para hacer esas cosas que normalmente no tienes tiempo de hacer.

9. Evita la sobreinformación y las noticias falsas
Es importante estar bien informado sobre la enfermedad y las medidas implementadas, pero filtra y contrasta la información con fuentes oficiales. La desinformación puede aumentar el miedo.

10. Atiende a tu salud mental
Durante el aislamiento, es posible que experimentes angustia, ansiedad, estrés, frustración, irritabilidad, falta de concentración, aburrimiento, miedo, síntomas depresivos, insomnio o agotamiento emocional. Intenta relajarte hablando con un amigo o familiar, realizando actividades de ocio o haciendo ejercicio para reducir los pensamientos alarmantes. Sin embargo, también es fundamental prevenir el desarrollo de trastornos psicológicos posteriores. Si experimentas estos síntomas de manera intensa o prolongada, consulta con un profesional.

Y, sobre todo, mantén la esperanza y piensa que el aislamiento terminará, volveremos a la rutina diaria y disfrutaremos de actividades fuera de casa que nos hacen felices. Un pensamiento positivo es la mejor terapia para mantener un buen estado de ánimo, además, es importante transmitir ese positivismo a los demás.

Equipo de Psicólogos de Aesthesis Psicólogos Madrid

IMPORTANTE: TELÉFONOS DE INTERÉS MALTRATO Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Si te sientes aislada con tu pareja durante el confinamiento y sufres malos tratos, utiliza estos números:
– 016 Teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, gratuito, disponible 24 horas (52 idiomas)
– 900 152 152 Atención telefónica gratuita para mujeres sordas (DTS)
– 900 100 009 Teléfono gratuito de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres

Si conoces casos de maltrato o negligencia hacia menores, llama a la Fundación ANAR:
– 600 50 51 52 Teléfono de la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo)

RELATED ARTICLES

LĂSAȚI UN MESAJ

Vă rugăm să introduceți comentariul dvs.!
Introduceți aici numele dvs.

chatbot

Discută online cu asistenții noștri virtuali. Întreabă și primește răspunsuri la întrebările tale.

Calculator calorii pentru slăbire

Calculator calorii pentru slăbire

Vrei să știi câte calorii ar trebui să consumi zilnic pentru a pierde în greutate?

Cât costă un implant dentar?

Cât costă un implant dentar?

Teste psiho și de personalitate

Cele mai citite